Mostrando entradas con la etiqueta INFOALU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFOALU. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2018

Versión 11.3 Mejoras en Entrevistas y PTI

Los cambios que trae la versión 11.3 son los siguientes:
(La nueva versión estará disponible para todos los Centros en los primeros días de septiembre de 2018)

  1. Corregido un error en el módulo de mensajes que hacía que estando en la pantalla de ver un mensaje al hacer clic en "Responder a todos", el mensaje de respuesta le llegara a todos menos al remitente inicial del mensaje. Ahora esto está corregido y el mensaje de respuesta le llega tanto al remitente inicial del mensaje como al resto de profesores.
  2. Corregida también la tipificación de amonestaciones. Ahora se ajusta al artículo 29 del decreto 16/2016 de 9 de marzo. El listado de tipos de conducta están ordenados tal cual desde la letra a) hasta la letra l). Para facilitar la posterior estadística que hay que enviar a final de curso, sólo se podrá marcar una opción (la más relevante) y así se contabilizará en las estadísticas también. Las estadísticas se mostrarán igualmente con las letras a) hasta la l) para que no haya dudas al respecto.
  3. El módulo de entrevistas se ha ampliado para que se puedan guardar de un curso para otro y además se añade la posibilidad de mostrar estadísticas. En la ficha del alumno => Datos de cursos anteriores aparecerá la opción de ver las entrevistas ordenadas por año escolar. Los profesores que tengan permiso de "CONSULTAS" pueden acceder a Consultas => Entrevistas donde se mostrará el número total de entrevistas mecanizadas por los profesores y además podrán ver el número de entrevistas por profesor, por mes, por grupo, por alumno y por tipo (presencial, teléfono, etc.). Para guardar las entrevistas de un curso se hace siguiendo el procedimiento habitual. El administrador tiene que ir a Configuración => Finalizar curso actual y preparar el siguiente => Guardar y limpiar entrevistas.

    Este módulo ayuda con lo que se indica en la Resolución de 6 de julio de 2018 por la que se dictan Instrucciones de inicio del curso 2018-2019 en Secundaria y Bachillerato.
    En apartado 7 dedicado a la TUTORÍA dice lo siguiente:

    7.3 Al objeto de potenciar la labor tutorial, así como la implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos, especialmente cuanto estos son menores de edad, los centros educativos establecerán las sesiones de tutoría de atención a padres en horario que facilite la visitas de esos al centro, y a demanda de estos serán atendidos en horario vespertino. Cada tutor elaborará un plan de entrevistas con los padres de sus alumnos y llevará un control de las llevadas a cabo, así como de los compromisos alcanzados en ellas. Estas actuaciones serán objeto de revisión por la jefatura de estudios al final de cada trimestre. 
  4. El módulo de PTI se ha ampliado también para que los documentos se puedan guardar de un curso para otro y se podrán consultar en la ficha del alumno dentro del apartado Datos de cursos anteriores donde aparecerá la opción de Entrevistas.
Está en estudio una mejora en la ficha que muestra la información del PTI para que sea más clara y operativa para todos los profesores. La idea es que en la pantalla principal aparezca más información de la problemática de los alumnos que será introducida por el orientador/tutor/Equipo Directivo sin necesidad de abrir ningún documento para que esto ayude a los profesores a rellenar la parte del PTI que le corresponde y a saber cómo actuar con los alumnos.


-------------------

Gracias a todos los Centros y profesores que con sus comentarios han informado de fallos y realizado propuestas de mejora. Sin ellos la evolución de Infoalu no sería posible.

INFOALU se sigue manteniendo con la intención de facilitar el trabajo de los docentes en la Región de Murcia.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Pequeños cambios

Se han realizado 2 pequeños cambios en Infoalu:

  1. El parte de guardia donde aparecen los profesores que faltan ahora lo pueden imprimir todos los profesores. Anteriormente esta opción está reservada al Equipo Directivo.
  2. El documento pdf que se genera con las amonestaciones ha sido ligeramente modificado. En la primera medida correctora donde se ponían tareas en periodos de recreo ahora aparece "Realización de tareas educativas en horario no lectivo / recreo" para que también se contemple la opción de realizar estas tareas en horario de tarde.

martes, 1 de abril de 2014

Nueva versión de Infoalu para iPhone/iPad

Desde hoy se puede descargar en la App Store la nueva versión de Infoalu totalmente compatible con IOS 7 y que corrige muchos errores de la versión anterior.

También se ha mejorado todo el sistema de notificaciones y se añade la posibilidad de enviar un mensaje a cualquier profesor del Centro. El mensaje llegará al servidor de Infoalu donde quedará registrado y además si el profesor tiene Infoalu en su móvil le llegará una notificación con el mensaje completo incluidos los posibles archivos adjuntos.

La estética de algunas pantallas también se ha cambiado para mejorar la lectura y la posible actualización en caso de algún fallo en la conexión.

Espero que esta nueva versión os sea de utilidad a los profesores que utilicen Infoalu y tengan un dispositivo con IOS de Apple.


lunes, 23 de septiembre de 2013

Importación masiva de fotos de Infoalu a iDoceo

He actualizado la entrada donde se explicaba la importación de datos de Infoalu a iDoceo para añadir cómo meter de forma masiva todas las fotos de los alumnos.

Ver entrada: http://infoaluxxi.blogspot.com.es/2012/11/exportar-datos-para-la-app-de-ipad.html

jueves, 13 de junio de 2013

Problemas con las notas en Infoalu

Varios Centros están teniendo problemas en Infoalu porque tras importar el archivo de notas de la evaluación Final Ordinaria no aparecen. El motivo es porque en Plumier han denominado a esta evaluación como F en vez de O.

El 28 de julio de 2011 se publicó en el blog de Plumier XXI (http://plumierxxi.blogspot.com/2011/07/insercion-de-evaluaciones-el-plumier.html) una notica con un enlace a las INSTRUCCIONES para insertar las evaluaciones en Plumier.

Es importante que se haga bien esto y que en Infoalu esté de la misma forma ya que de lo contrario no aparecerán las notas de los alumnos correctamente.

En Plumier hay que ir a Centro => Mantenimientos varios => Fechas de Evaluación y en Infoalu se encuentra en Configuración => Gestionar fechas de evaluaciones.

Un ejemplo de cómo podrían quedar las evaluaciones sería:



INFOALU SE HA ADAPTADO A ESTA FORMA PARA QUE TODO ESTÉ COORDINADO CON PLUMIER. SI ALGÚN CENTRO HABÍA CONFIGURADO LAS FECHAS DE LAS EVALUACIONES QUE LO VUELVA A REVISAR.

Para corregir el problema basta con seguir estos pasos:
  1. Exportar el archivo de notas de la evaluación Final Ordinaria de Plumier.
  2. Abrirlo con Excel o cualquier otro editor de archivos csv.
  3. Cambiar F por O con la opción de buscar y reemplazar.
  4. Importar el archivo a Infoalu.
  5. Para el próximo curso cambiar la denominación en Plumier de la evaluación Final Ordinaria a O.

lunes, 8 de abril de 2013

Infoalu para iPhone / iPad


Hay disponible en la App Store de Apple una primera versión de Infoalu móvil limitada pero totalmente funcional.

Se ha creado por la petición de muchos usuarios con iPhone e iPad para ver que tal resulta su uso y para comprobar si puede ser práctica. Con estos objetivos en mente se han desarrollado las distintas pantallas de la aplicación y después de estudiar las estadísticas de descarga, valoraciones y comentarios de los usuarios se decidirá si se sigue desarrollando o no.

Infoalu está disponible para iPhone/iPad con IOS 4.3 o superior

El enlace directo para descargarla es: https://itunes.apple.com/us/app/infoalu/id625993090?mt=8&ign-mpt=uo%3D2

Os animo a descargarla, probarla y escribir comentarios con vuestras impresiones y sugerencias.



En principio tiene las siguientes posibilidades:

  1. Pantalla de acceso donde hay que poner el código del centro y el nombre de usuario y contraseña de Educarm. Una vez que se accede la primera vez se recomienda reiniciar la aplicación para conecte correctamente con el Centro. Desde esa misma pantalla se puede ver el horario personal.
  2. Calendario. Se muestra el calendario de actividades de Infoalu y haciendo clic encima de cada actividad se ampliará la información.
  3. Mensajes. Este es uno de los puntos fuertes de la aplicación móvil de Infoalu ya que se pueden ver todos los mensajes recibidos y buscar entre ellos. Además, por defecto, se activan las notificaciones una vez que el usuario se autentifica la primera vez de tal forma que cuando se recibe un mensaje en Infoalu llega una notificación al dispositivo avisando. Se puede ver el contendido de los mensajes y también descargar los archivos adjuntos aunque dependiendo del tipo que sean y de las aplicaciones instaladas en el móvil o tablet se podrán abrir o no. De momento no es posible escribir mensajes.
  4. Mis Alumnos. Aquí se puede acceder a la lista de grupos-materia y tras elegir uno de ellos se mostrará una pantalla con el listado de alumnos y su foto. Podemos elegir un alumno y entonces accedemos a su ficha personal. Como hay mucha información se ha optado por hacerlo en varias pantallas. Para desplazarnos entre ellas hay que hacerlo deslizando el dedo hacia la derecha o izquierda dependiendo de en qué pantalla nos encontremos. Otra forma de acceder a notas, faltas, amonestaciones, comentarios, etc. es desde un enlace en la primera pantalla de información.
  5. Aulas. En este menú podemos acceder al horario de ocupación de cada aula y de las aulas libres.
  6. Documentos. Al igual que en la versión web se muestra el listado de categorías y luego dentro de cada categoría el listado de documentos que podemos descargar y abrir si disponemos de alguna aplicación compatible con el archivo.
  7. Novedades. Se muestran las novedades en una tabla.



jueves, 15 de septiembre de 2011

martes, 5 de julio de 2011

Acceso a Infoalu desde el Portal Educarm

En la zona privada del portal de Educarm se ha añadido un icono para acceder directamente a INFOALU PLUMER XXI.


Se trata de un enlace a la página de acceso de Infoalu donde habrá que buscar el centro de trabajo. 

Si no encuentra su Centro es que no está incorporado al proyecto. Para darlo de alta debe solicitarlo el Director, enviando un correo electrónico a soporte@murciaeduca.es desde la cuenta oficial del centro.
Actualmente están todos los IES y CEIP públicos de la Región de Murcia.

Hay que tener en cuenta que si el administrador de su centro no ha importado los datos de Plumier no podrá acceder o la aplicación no funcionará correctamente.

martes, 28 de junio de 2011

INFOALU en EXPERTIC II


El próximo lunes 4 de julio se celebran las II Jornadas ExperTIC en la Facultad de Economía y Empresa del Campus de Espinardo (Murcia)Si no hay ningún cambio presentaré la aplicación INFOALU disponible tanto para IES  como para CEIP y en general para cualquier Centro Educativo de la Región de Murcia que tenga Plumier XXI. Como no tendré mucho tiempo me centraré en el aspecto relacionado con la Gesitión del Centro por parte del Equipo Directivo y nuevas funcionalidades para próximas versiones.


EQUIPO DIRECTIVO:

Hay un módulo llamado “Consultas” destinado al Equipo Directivo donde se pueden realizar las siguientes consultas:
  • Buscar datos de alumnos por nombre o grupo.
  • Buscar datos de profesores incluido el horario.
  • Generar tabla de horarios de profesores en formato editable (rtf - word) para adaptarlo a las distintas necesidades (filas: nombre profesores - columnas: sesiones)
  • Consultar horario de ocupación de cada aula y ver aulas libres en cada momento.
  • Gestión total de las amonestaciones puestas por los profesores.
  • Estadísticas de amonestaciones (por profesor, alumno, materia, mes, grupo y tipificación).
  • Estadísticas de actividades extraescolares charlas/conferencias - salidas (por mes,  grupo, día-hora y grupo-hora).
  • Estadísticas de comentarios (por profesor, mes, grupo y profesor-mes).
  • Estadísticas de faltas (por alumno, mes, materia/profesor y profesor).


Por último comentaremos cómo hemos utilizado en durante el curso el módulo de Mensajes internos entre el profesorado, tutores, jefes de departamento, Equipo Directivo, etc. con posibilidad de crear grupos de usuarios y enviar un archivo adjunto. Esto ayuda a la comunicación entre los miembros del Claustro cuya utilidad se hace más notable en casos de Centros separados en varios pabellones o en los CRA. Se describirá en el tipo de información que ha circulado en este medio de comunicación interna en el último curso escolar.   
Desde que se presentó la aplicación hasta final de curso se han acogido aproximadamente 50 IES y 60 CEIP. Es una ocasión más para conocer mejor la aplicación, sus posibilidades y en qué nos ayuda en el trabajo diario de un Centro Educativo.
Si alguien quiere realizar alguna consulta que no haya quedado clara en el blog, wiki, ayuda, etc. es una oportunidad más.
Para más información se pueden visitar los siguientes enlaces:

sábado, 26 de febrero de 2011

¿Qué hace INFOALU?


  1. Tablón de anuncios o novedades.
  2. Mensajes internos entre el profesorado, tutores, jefes de departamento, Equipo Directivo, etc. con posibilidad de crear grupos de usuarios y enviar un archivo adjunto.
  3. Calendario de actividades extraescolares alimentado por los mismos profesores.
  4. Introducción de comentarios de los alumnos por parte de los profesores para su posterior generación de informes (html y pdf) por evaluación y por mes.
  5. Gestión de amonestaciones y generación de documentos pdf.
  6. Listados de alumnos con y sin fotos en formato editable (rtf - word) para adaptarlo a las distintas necesidades. Información sobre los alumnos (Faltas, Notas, Comentarios, Amonestaciones y Materias matriculadas).
  7. TUTORES:

    Información de los alumnos de tutoría (Comentarios - Amonestaciones - Faltas). Informe Final de situación académica para aquellos alumnos que promocionen con áreas suspensas o repitan.
  8. EQUIPO DIRECTIVO:

    Buscar datos de alumnos por nombre o grupo. Buscar datos de profesores incluido el horario.Generar tabla de horarios de profesores en formato editble (rtf - word) para adaptarlo a las distintas necesidades (filas: nombre profesore - columnas: sesiones). Consultar horario de ocupación de cada aula y ver aulas libres en cada momentoGestión total de las amonestaciones puestas por los profesores. Estadísticas de amonestaciones (por profesor, alumno, materia, mes, grupo y tipificación). Estadísticas de actividades extraescolares charlas/conferencias - salidas (por mes, grupo, día-hora y grupo-hora). Estadísticas decomentarios (por profesor, mes, grupo y profesor-mes). Estadísticas de faltas (por alumno, mes, materia/profesor y profesor).
  9. ADMINISTRADOR:

    Crear noticia nueva. Ver historial de conexiones de los profesores, Añadir/quitar usuarios que pueden consultar datos y ver estadísticas (Equipo Directivo). Cambiar de rol para probar la aplicación como si fuera otro usuario. Editar datos del CentroGestionar fechas de evaluaciones. Gestionar sesiones, grupos/tutores, aulas, profesores, actividades extraescolares y amonestaciones. Importar datos de Plumier XXI.